TRINA BARDUSCO

Bio
Trina is a multifaceted, bilingual storyteller who has pioneered numerous award-winning, high-volume projects that have influenced culture, including over 600 digital and social videos. From being the executive producer of HBO's Habla documentary series for over a decade that featured Latines from all walks of life and dozens of celebrities to developing and producing eight branded series targeting Latinas for six years sponsored by Procter & Gamble in both English and Spanish for internet platforms like Yahoo to creating social media campaigns for brands like Sofía Vergara's "panties with a purpose" line, EBY (Empowered by You), Trina's versatility has made her a key player in bringing multicultural, innovative and aspirational projects to life.



Fue miembro del Programa de Difusión Colaborativa del Consorcio de Entretenimiento de la Casa Blanca durante la presidencia de Obama y ha aparecido numerosas veces en los medios como experta en cultura latina.
Una Manera de Estar Juntos (20225), su último documental independiente, explora la brecha entre el pequeño pueblo ribereño de Lambertville, Nueva Jersey, predominantemente blanco, y su creciente población mexicana. La película nos invita a un viaje de indagación y destaca la creciente necesidad de unión en tiempos de incertidumbre para los inmigrantes.
Fue becaria del Centro de Medios Made in New York del Proyecto de Cineastas Independientes (IFP) para su serie de viajes para mujeres, Going Solo. El episodio piloto, Flamenca, se produjo en España, y está gestionando financiación y distribución.
Tras crecer en Caracas, Venezuela, y vivir veintiséis años en la ciudad de Nueva York, se mudó a Lambertville, Nueva Jersey, durante la pandemia de COVID-19, un pueblo de cuatro mil habitantes al que ahora considera su hogar. Una vez superada la pandemia, como consultora creativa, lideró los esfuerzos de renovación de la imagen de la Biblioteca de Lambertville, incluyendo la dirección del diseño y desarrollo de su nuevo sitio web. Gracias a una beca de la biblioteca, creó el programa "Latinas en Lambertville" en 2021, que dio lugar a la fundación del Festival de Oaxaca, al que asistieron cientos de personas y que ya se encuentra en su cuarta edición. El senador Corey Booker tomó nota y nominó a la biblioteca para la Medalla Nacional. La biblioteca estuvo entre los 15 finalistas de la Medalla Nacional al Servicio de Museos y Bibliotecas de 2024, el máximo galardón del país otorgado a museos y bibliotecas que demuestran excelencia en el servicio a sus comunidades.
United Way del Condado de Hunterdon siguió el ejemplo y contrató a Trina para llevar su programa de empoderamiento femenino a las mujeres hispanas de la cercana Flemington, Nueva Jersey. El Museo Artyard de Frenchtown, Nueva Jersey, la contrató posteriormente como consultora cultural, donde dirigió y documentó un grupo de enfoque, organizó un taller con residentes locales sobre arte oaxaqueño y promovió su serie de conciertos con artistas latinos internacionales.
​
Como consultora creativa, trabaja con negocios locales en la zona de Lambertville, como Zanya Spa Salon. Continúa trabajando como freelance en proyectos publicitarios en español para marcas de belleza como Garnier y La Roche-Posay en Nueva York.
Trina comenzó su carrera como becaria Fulbright en etnomusicología en España en 1999, trabajando en su proyecto "Duende y Cante Jondo del Flamenco". Pronto cambió la biblioteca por una de las primeras cámaras digitales DV disponibles y comenzó a documentar al cantaor gitano Luis Agujeta. Esto la llevó a su primer documental, "Soy la Turista", que se distribuyó internacionalmente y se emitió en HBO Latino. Orgullosa exalumna del Hunter College de Nueva York, donde se licenció en Escritura Creativa y Literatura Española, se graduó con la mejor nota de su promoción como miembro de la Phi Beta Kappa.

